Inventos e innovaciones tecnológicos.

Hace un tiempo, en clase de tecnología la profesora nos propuso que inventáramos un artefacto tecnológico que solucionara un problema en diferentes materias (medio ambiente, salud, vivienda, transporte o comunicación).

Para lograrlo debíamos seguir unos pasos que serían la base de lo que queremos crear:

1. Identificar un problema o necesidad del entorno.

2. Establecer los requisitos que debe cumplir el artefacto.
Resultado de imagen para bombilla
3. Explicar el principio de funcionamiento del artefacto.

4. Diseñar el artefacto.

5. Realizar un prototipo que cumpla los siguientes requisitos:

-Que solucione un problema.
-Que sea vendible.
-Que funcione.
-Que se encuentre en una de las materias ya mencionadas.

Bien, ahora explicaré algunos prototipos que presentaron en clase:

MACETRIX.

Se encuentra en la materia de medio ambiente y consiste en una regadera automática que contiene un recipiente de agua, de donde parte el agua para regar las plantas de manera simultánea y rápida. El problema que soluciona es el de alargar el tiempo de vida de las plantas ahorrando agua. No tiene más ciencia que realizar el proceso de una regadera común más rápido. Cabe destacar que el recipiente se puede llenar con agua de lluvia, o cualquier otro tipo de agua, de manera que realiza un ahorro de esta.
Resultado de imagen para bomba de oxigeno
BOMBOXYGEN.

La encontramos en la materia de salud, es una bomba de oxígeno que proporciona este a la persona que requiera de su uso. Aunque ya existan este tipo de recipientes, el objetivo de este es hacer más fácil el transporte del artefacto, pues las pipetas pueden ser un gran estorbo. Su función es similar al de una pipeta de oxígeno común, el único cambio es el tamaño.

DIZZY 1.0.

Está ubicada en la materia de salud y es un robot ayudante que transporta objetos, ayudándoles a aquellas personas con alguna discapacidad para agarrar algún objeto o ir por él. Funciona con una batería que le permite moverse por el espacio, aunque el plan es que se pueda controlar con un control remoto, que además haga que el robot agarre los objetos y los lleve donde está el usuario.

FLYING AMBULANCE 2000.
Resultado de imagen para ambulancia voladora
Busca solucionar un problema de salud y transporte a la vez. Trata de una ambulancia voladora. El objetivo de crear este medio de transporte es el de disminuir el tiempo en que una ambulancia común gasta para ir por un paciente, pues este en algunos casos ha sido fatal. Funciona con un combustible especial que permite el vuelo del vehículo. Agrego que también se piensa implementar vías aéreas para que conduzca.

MINISIERRA.

La materia en que se encuentra es vivienda y como su nombre lo indica es una sierra pero en miniatura, por lo tanto cumple la función de dividir materiales grandes en materiales de menor tamaño. Busca facilitar el corte de elementos básicos como el cartón, el papel o trozos de madera. Funciona con un motor que permite que la cuchilla se mueva.

Y bien, eso son alguno de los artefactos que recuerdo, unos son muy creativos y útiles y otros no tanto pero sirven de alguna manera. Lo importante es que todos buscan solucionar una necesidad que es el objetivo de la creación de estos artefactos.

Comentarios